Un grupo de ultrafondistas recorrerá en 24 horas, las costas de Andalucía y Murcia y, los 250 km que separan Castro del Río de Manilva, dentro del reto SIN-PLASTIC-ZAMOS; más de 1.500 km para sensibilizar sobre el mal uso que hacemos de los plásticos
- Varios deportistas de ultrafondo pondrán todo su esfuerzo e ilusión para completar más de 1500 km en 24 horas y salvar los litorales andaluz y murciano y unir Castro del Río (Córdoba) con Manilva (Málaga), corriendo cada uno de ellos, de media 150 km en modalidad non stop
- El evento, que se realizará los días 14 y 15 de Octubre, también contará con actividades de concienciación como limpieza de playas, riberas de ríos, fondos marinos, o charlas divulgativas enfocadas a niños
- Además, alumnos de primaria y clubs deportivos de Castro del Río, Córdoba, con el mismo objetivo, estarán 24 horas seguidas haciendo deporte en dicha localidad y harán una limpieza de la ribera del río
Varios deportistas de ultrafondo pondrán todo su esfuerzo e ilusión para completar más de 1500 km en 24 horas y salvar los litorales andaluz y murciano y unir Castro del Río (Córdoba) con Manilva (Málaga), corriendo cada uno de ellos, de media 150 km en modalidad non stop.
El evento, que se realizará los días 14 y 15 de Octubre, también contará con actividades de concienciación como limpieza de playas, riberas de ríos, fondos marinos, o charlas divulgativas enfocadas a niños.
Además, alumnos de primaria y clubs deportivos de Castro del Río, Córdoba, con el mismo objetivo, estarán 24 horas seguidas haciendo deporte en dicha localidad y harán una limpieza de la ribera del río la Cueva del Gato y parte del Camino de Santiago; en una localidad de unos 8000 habitantes, se llegaron a movilizar, más de 1000 personas.
Paralelamente a estos retos deportivos, se realizaron las jornadas medioambientales: limpiezas de playas, charlas divulgativas, limpiezas de fondos marinos en algunos enclaves de la costa andaluza y limpiezas de riberas de ríos. Esto ya no se puede parar, así que este año repetirán la experiencia los días 14 y 15 de octubre, ampliando el recorrido y las zonas de actuación medioambientales, ya que además de hacer de nuevo todas las actividades deportivas y de concienciación que se realizaron el año pasado, un triatleta recorrerá los 250 km que separan Castro del Río de Manilva, recorriendo 150 km en bicicleta y 100
corriendo; repartiéndose el pastel de la siguiente forma: la costa de Huelva la harán juntos Rafael Aguilera y Miguel Ángel Pereira; la de Cádiz, una mitad para Manuel Jesús González y la otra mitad, para Fernando Serrano; la de Málaga para José Carlos Gómez; la de Granada conjuntamente para Miguel González, Andrés Jodar, Juan Carlos Bea y Raúl Rubiño; la de Almería una mitad para Iago Dosil y la otra mitad para Pepefar; la de Murcia para Manuel Rico; y Castro del Río-Manilva, para
Miguel Ángel Troya. En total serán unos 1.500 kilómetros, corriendo cada deportista una media de 150 km, excepto Miguel Ángel Troya, que hará 150 en bici y 100 corriendo.
Como el año pasado, además de limpiar y reciclar, intentaremos contaminar lo menos posible durante el reto deportivo; por lo que los equipos de apoyo de varios deportistas, llevarán coches eléctricos que, respetan el entorno y no desprenden ninguna emisión de CO2.
A fecha de hoy, han confirmado su colaboración: Ayuntamiento de Barbate, Recuperaciones Espejo de Algeciras; Asociación Subacuática de Casares; Red de Vigilantes Marinos; Club Paddle Surf de Manilva; C.D. Senderista Manilva Los Kruos; Ayuntamiento de Manilva; Reciclados Jurado de Estepona, Talleres López Cano -Peugeot Estepona-; Complejo Ambiental Costa del Sol; Lorena Café de Fuengirola; Colegio Giner de los Ríos, de Málaga, Ayuntamiento de Nerja; Ayuntamiento de Motril; Asociación de Turismo Isla de Terreros, de Pulpí; Club Ultrafondo Almería, “Los Águilas”; Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Almería; En Acción por el Mar de Alborán; Clean Ocean Project; Ayuntamiento de Pulpí; Concejalía de Educación Medioambiental del Ayuntamiento de Águilas; y en Castro del Río: Patronato Municipal de Deportes, Grupo Ecologista, Colegio Público Doctor Caravaca, Colegio Virgen de la Salud, Futuro Singular, Asociación Entretarajes, Pádel Hermanos Aranda, Club Ciclista Villa de Castro del Río, Club de Arqueros, Club de Fútbol Cajasol-Castro Del Río, Rosa Zamora, Gimnasio Municipal, Escuela de Equitación Joaquín Aguilera, Club de Ajedrez Torre del Guadajoz, Escuela de Tenis PMD, Escuela de Fútbol Castro del Río, Anamarga, Escuela de Teatro de Juanlu Márquez, Cooperativa de la Salud; Diputación de Córdoba y la Fundación Cajasol.